
ABOGADOS EN HUELGA
Informe sobre Asistencia Juridica Gratuita
Poniendo en antecedentes, en España hay una media de 304 abogados por cada 100.000 habitantes conforme The 2023 EU Justice scoreboard
En relación con nuestros vecinos Portugal tiene 327 e Italia 389 por cada 100.000 habitantes:
Por lo que se puede comprobar estamos en la media europea, sin embargo esto no es así en cuanto a percepciones por cada asunto de Justicia gratuita, nuestros vecinos Portugueses abonan de media 969€ por cada caso de justicia gratuita y los Italianos 1141€/caso, si vamos un poco más al norte en Noruega 2075€ por cada caso. En España los Abogados de Oficio cobramos la mísera cantidad de 178€/Caso:
Al final de este artículo encontrará el informe European judicial systems CEPEJ Evaluation Report y una traducción del mismo a Castellano donde podrá ampliar esta información.
La inversión en Justicia Gratuita en España entre 2018-2020 ha retrocedido un 4%, cuando el IPC desde 2018 ha subido más de un 15%:
Diferencias dentro de España
Las diferencias también se producen entre los diferentes territorios dentro de España como revela este informe del poder judicial.
- Asistencia letrada al detenido en Valladolid, 2232, de media 118€/asistencia
- De violencia, 1148 asistencias en Valladolid y han pagado 82€ de media
- Turno de oficio, 9059 asistencias y han pagado de media 147€
- La media de Madrid, 172€
- País Vasco, 324€
¿Cuales son nuestras reivindicaciones económicas?
- PAGO DE LA TOTALIDAD DE LOS SERVICIOS Y PLAZO. Es necesario que se abonen todas las actuaciones que realicen los profesionales desde su Designación inicial, sin excepción alguna, sin diferenciación entre personas físicas y jurídicas y sin que su pago esté condicionado a la estimación, desestimación o archivo de los asuntos judiciales encomendados, ni al resultado de los expedientes de justicia gratuita, sea éste cual sea.
- REEMBOLSO DE LA TOTALIDAD DE LOS GASTOS. De la misma manera es necesario que se abonen la totalidad de los gastos en que incurre el profesional en la prestación del servicio, no se puede permitir que la prestación del servicio en forma adecuada sea deficitaria. Los gastos, incluido el pago de los seguros necesarios, los desplazamientos… deben ser asumidos por la Administración.
- ACTUALIZACIONES. Baremo del Turno de Oficio debe ser objeto de una actualización inicial y establecimiento de sus correspondientes cláusulas de revisión automática y anual